COMO SALIR DEL CLEARING DE INFORMES 2023

Como salir del Clearing de Informes 2023

Antes de explicar como salir del clearing de informes, veremos que es esta entidad y como trabaja para poder entender de que se trata. El Clearing de Informes pertenece a Equifax. Se trata de una base de datos comerciales de todas las personas que alguna vez hayan operado en el mercado financiero uruguayo. La base de datos del Clearing es de datos comerciales y crediticios, que además es privada.

La función es brindar información objetiva a sus clientes. Muchas personas tienen la creencia de que quienes están en el registro del Clearing de Informes son solo las personas que no han podido pagar sus deudas, o quienes lo han hecho con atraso. Pero la realidad es que este es un registro en el que estamos todos, seamos buenos o no buenos pagadores.

Esta información sirve para que cuando solicitamos un préstamo, crédito, compramos en un comercio a crédito, solicitamos algún servicio de telefonía móvil contractual, etc.

Si la empresa, comercio, compañía, financiera o banco es cliente del Clearing, podrá obtener una información objetiva sobre nosotros. Y con ello tomar la mejor decisión para sí.

¿Cómo salir del Clearing de Informes por una deuda?

Nadie quiere estar en el Clearing de Informes como mal pagador. Es una situación a la cual se llega por diferentes situaciones de la vida. Y la gran pregunta que la mayoría de las personas que están en el clearing se hacen, es ¿Cómo salir? Hay varias formas de salir del Clearing de informes, veamos cuáles son:

Cancelación de deuda La primera forma de salir del Clearing de Informes es cancelando la deuda con el banco, financiera o entidad que te haya prestado u otorgado un crédito. Sin lugar a dudas es la mejor forma de salir del clearing de informes. Cuanto se cancela una deuda con el acreedor, este cuenta con 5 días hábiles para comunicar que la deuda fue cancelada.

Luego Equifax tiene 3 días hábiles para actualizar la base de datos y regular la información.

Pero esto no termina acá, luego de la cancelación de la deuda, los antecedentes permanecerán por 3 años en la base de datos del Clearing de Informes. La información se mantiene como «operación cancelada con atraso». En el caso de algunos organismos públicos, cuando el mismo le informa a Equifax que el deudor ha cancelado sus operaciones incumplidas, se procede a la eliminación total de la información, no quedando ningún tipo de antecedente o referencia de la deuda.

Refinanciación de la deuda

Otra de las opciones para salir del Clearing de Informes es refinanciando la deuda. La salida del clearing no será tan rápida como cuando cancelas, pero vas a poder hacerlo. En este caso se debe acudir al acreedor y solicitar una refinanciación de deuda.

Es posible que muchos te soliciten una entrega inicial, otros te quiten los intereses si pagas tu deuda original en un solo pago y otros acreedores te faciliten la refinanciación en varias cuotas accesibles. Cuando se termina de pagar, o sea, que se cancela la deuda, el acreedor lo comunicara al clearing y quedaras por 3 años con una operación que se canceló con atraso.

Fin del registro en el Clearing de Informes

Cuando se entra en el registro del Clearing de Informes por una deuda que no se pudo saldar, el tiempo por el cual se permanece por dicha deuda son 5 años. Pasado ese lapso de tiempo, el acreedor puede volver a registrar la deuda por 5 años más.

Y luego de ese periodo, 10 años ya no puede volver a registrar la deuda. Por ley, las operaciones incumplidas de personas físicas podrán estar registradas en cualquier base de datos comercial o crediticia, como es la de Equifax – Clearing de Informes por un plazo de cinco años contados desde su incorporación.

Si vencido ese plazo, la operación aún sigue incumplida, el acreedor podrá solicitar al responsable de la base de datos, en este caso, Equifax – Clearing de Informes, por única vez, su nuevo registro por otros cinco años más (art. 22 Ley 18.331). Referencia Equifax. Cabe aclarar en esta situación, que si una persona tiene varias deudas en distintas fechas o años, no sale de todas ellas en el mismo periodo de tiempo del registro clearing. Cada deuda estará vigente por 5 años y el acreedor puede anexar 5 años más.

Prescripción de la deuda Después de 5 o 10 años (en algunos casos), la deuda ya no estará vigente en la base de datos de Equifax. ¿Pero esto quiere decir que la deuda prescribe? Definitivamente no. Si adquirimos una deuda, la misma continuará vigente con ese acreedor hasta que decidamos pagarla.

¿Qué hacer si se cancela una deuda y se continúa en el registro del Clearing?

Con esta interrogante volvemos a la pregunta inicial ¿Cómo salir del clarín de informes?, pero en este caso, suponiendo que ya cancelamos la deuda y seguimos apareciendo.

Recordemos que después de canceladas las operaciones incumplidas, la información de la base de datos del clearing es «operación cancelada con atraso» y así figurara durante 3 años seguidos. Si después de esos tres años, se continúa con ese registro, lo que se debe hacer es comunicarse con el Clearing de Informes y solicitar una actualización de datos.

Para hacerlo debe comunicarse al teléfono 2628 1515 interno 1 opción 2, en el horario de 9:00 a 17:30 hrs. Contactar mediante el siguiente enlace https://www.equifax.uy/personales/contact_us O personalmente en las oficinas de cualquier de los representantes de Equifax – Clearing de Informes en el interior del país.

En Conclusión

Definitivamente, salir del clearing en Uruguay, lleva su tiempo, pero se puede salir. Aunque si no cancelamos la deuda, vamos a tardar mucho más en hacerlo. Y si pensamos que los acreedores pueden volver a registrar al deudor por 5 años más, 10 años se hacen un largo periodo de tiempo para cada incumplimiento.

Publicaciones Similares

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *