El planeta de las finanzas puede ser raro para bastante gente,
fundamentalmente, cuando hablamos de conceptos financieros que tienen la
posibilidad de sonar semejantes, pero tienen significados muy dispares. En este
texto, exploraremos varios de los conceptos financieros que los individuos
acostumbran confundir más. Desde la diferencia entre activos y pasivos hasta la
diferencia entre ahorro e inversión, vas a aprender a distinguir estos
conceptos para mejorar tu conocimiento financiero y tomar decisiones informadas
sobre tus economías individuales.
Activos vs. Pasivos
Uno de los conceptos financieros que más frecuentemente los individuos
acostumbran confundir es la distingue entre activos y pasivos.
Activos: es algo que tiene que tener un valor económico. Esto puede integrar
características, inversiones y efectivo. Los activos tienen la posibilidad de
crear capital e incrementar en valor con el tiempo.
Pasivos: un pasivo es una obligación financiera que tienes, como una deuda o
un préstamo. Los pasivos tienen la posibilidad de bajar tu patrimonio neto y
generar cargas financieras, como intereses y pagos por mes.
Es considerable acordarse que los activos y pasivos no son, sin embargo,
buenos o malos, sino que dependen de su circunstancia financiera individual.
Entre otras cosas, una hipoteca puede ser considerada un pasivo, pero además
puede ser una inversión si la propiedad incrementa en valor con el tiempo.
Presupuesto vs. Planificación Financiera
Otro criterio financiero que los individuos acostumbran confundir es la
distingue entre un presupuesto y la Planificación Financiera.
Presupuesto: un presupuesto es una utilidad financiera que te contribuye a
vigilar tus costos y estar seguro de que estás viviendo dentro de tus opciones.
Un presupuesto comúnmente tiene dentro tu capital, costos y ahorros.
Planificación Financiera: es un desarrollo más extenso que implica detallar
objetivos financieros a la larga y desarrollar un plan para alcanzarlos. Esto
puede integrar la inversión, la idealización de la jubilación y la idealización
del patrimonio.
Mientras un presupuesto se enfoca en el todo el tiempo, la Planificación
Financiera se enfoca más adelante y puede necesitar la asistencia de un
profesional de las finanzas.
Intereses simples vs. Intereses compuestos
Los intereses sencillos y compuestos son otro criterio financiero que los
individuos acostumbran confundir.
Intereses simples: los intereses sencillos se calculan sobre el monto
primordial y no desarrollan intereses complementarios. Entre otras cosas, si
tiene un préstamo de $1000 con una tasa de interés del 10% anual, pagará $100
en intereses todos los años.
Intereses compuestos: los intereses compuestos se calculan sobre el monto
primordial y los intereses acumulados. Esto quiere decir que los intereses
desarrollan intereses complementarios, lo que incrementa el monto total de los
intereses pagados. Entre otras cosas, si tiene una cuenta de ahorros con una
tasa de interés del 10% anual y deposita $1000, en el final del primer año va a
tener $1100 ($1000 más $100 de intereses). En el segundo año, vas a ganar
intereses sobre los $1100, lo que ahorrarás tu saldo todavía más.
Es considerable acordarse que los intereses compuestos tienen la posibilidad
de tener un enorme encontronazo a la larga, fundamentalmente cuando hablamos de
inversiones y ahorros.
Ahorro vs. Inversión
La distingue entre ahorro e inversión es otro criterio financiero que los
individuos acostumbran confundir.
Ahorro: el ahorro tiene relación a almacenar dinero para utilizar más
adelante. Esto puede integrar almacenar dinero en una cuenta de ahorros o en
efectivo en el hogar. El ahorro es una aceptable ejerce financiera que puede
contribuir a tener un colchón financiero en caso de emergencias o imprevistos.
Inversión: la inversión tiene relación a la adquisición de un activo con la
promesa de que aumente su valor con el tiempo. Esto puede integrar la adquisición
de acciones, bonos o bienes raíces. Las inversiones tienen la posibilidad de
crear superiores retornos que el ahorro, pero además comprometen superiores
peligros.
Es considerable acordarse que el ahorro y la inversión no son excluyentes, y
que es viable ahorrar e invertir de forma simultánea. De hecho, la mayor parte
de los proyectos de inversión tienen dentro un plan de ahorro para asegurarse
de que estás economizando como corresponde para lograr tus misiones financieras
a la larga. El ahorro regular es crucial para tener una base sólida para
tus inversiones y para estar seguro de que tienes bastante dinero en efectivo
para llevar a cabo frente a alguna emergencia financiera que logre aparecer.
No obstante, no todos los ahorros son iguales. Es importante tomar en
cuenta que el dinero que ahorras para una emergencia o para una adquisición a
corto período debe consolidarse en una cuenta de ahorro de simple ingreso y
alta liquidez, en tanto que el dinero que ahorras para una misión a la larga,
como la jubilación, puede ser invertido en mecanismos financieros que dan una
más grande rentabilidad a la larga.
La inversión puede parecer intimidante al inicio, pero hay muchas
configuraciones para invertir tu dinero, desde fondos mutuos y acciones hasta
bonos y bienes raíces. Es considerable llevar a cabo una exploración cuidadosa
y buscar consejos financieros de un profesional antes de tomar alguna elección
de inversión.
Resumiendo, ahorre e invierta son dos hábitos financieros destacables que
tienen que ir de la mano para lograr sus misiones financieras a la larga. El
ahorro regular te va a proporcionar ayuda a detallar una base sólida para tus
inversiones, en tanto que la inversión te va a proporcionar ayuda a llevar a
cabo crecer tu dinero a la larga. Recuerda siempre investigar y buscar consejos
financieros antes de tomar alguna elección de inversión.