Préstamos Sociales para Jubilados

Préstamos Sociales Para Jubilados y Pensionistas en Uruguay

Los jubilados y pensionistas pueden acceder a préstamos sociales durante todo el año. Si bien hay periodos especiales en los que el Banco de… 

Información sobre préstamos sociales para jubilados y pensionistas en Uruguay

Los jubilados y pensionistas pueden acceder a préstamos sociales durante todo el año. Si bien hay periodos especiales en los que el Banco de Previsión Social y el Banco República tienen ofertas de préstamos para los pasivos, se pueden solicitar en cualquier momento.

Durante estos periodos especiales, las tasas de interés suelen ser mucho más bajas, por ende es conveniente solicitarlos en ese momento. Pero hay personas que pueden necesitar, realizar una solicitud de préstamo fuera del periodo especial. En ese caso pueden renovar el préstamo siempre y cuando tengan las cuotas canceladas que cada entidad solicita.

Los periodos especiales en los cuales los jubilados y pensionistas pueden acceder a préstamos de dinero con intereses más bajos de los habituales, son a mitad de año y a fin de año. Por ejemplo, el año pasado, durante el periodo de final de año se abrieron dos etapas consecutivas, una en noviembre y otra en diciembre.

Préstamos sociales para jubilados y pensionistas ¿Cómo acceder?

Para acceder hay que ser jubilado o pensionista, no hace falta más nada. En el caso de solicitar un préstamo en BPS, hay que agendarse previamente a través de la página web de Banco. Aquellas personas que tengan el usuario BPS, pueden realizar la solicitud del préstamo en línea; utilizando una computadora, tablet o teléfono móvil.

¿Cómo solicitar el préstamo social de BPS a través del usuario BPS?

Si ya se cuenta con el usuario BPS, se debe acceder con el usuario y contraseña habitual. Luego hay que dirigirse a «TODOS LOS SERVICIOS» y posteriormente a «GESTIONAR MIS PRÉSTAMOS». Va a salir la opción de simular préstamos. Desde esa opción se solicita el préstamo social BPS.

Si, por el contrario, se solicita el préstamo en el Banco República (BROU), se puede hacer acudiendo en persona a cualquier sucursal del banco. Y aquellas personas que tienen e-BROU, que es la aplicación del banco, a través de la cual pueden visualizar su estado de cuenta, entre otras opciones, pueden solicitar un préstamo.

¿Quiénes pueden solicitar un préstamo social en BPS?

Todos los pasivos que perciben haberes mensuales por concepto de:

  • Jubilaciones por BPS.
  • Pensiones de sobrevivencia.
  • Pensiones graciables.
  • Pensión especial reparatoria Ley N.º 18.033.
  • Pensiones de vejez o invalidez.
  • Subsidio transitorio por incapacidad.
  • Subsidio especial por inactividad compensada.

¿Cómo solicitar el préstamo para jubilados y pensionistas a través de e-BROU?

Para realizar la solicitud del préstamo a través de e-BROU, la aplicación del Banco República, se debe acceder como siempre, utilizando la cédula de identidad y la contraseña habituales. Luego, dentro de la app, nos dirigimos a la opción «OPERAR» y escogemos la pestaña de «PRÉSTAMOS». Desde allí, realizamos la solicitud. Si es aprobada, desde el banco cargarán el dinero a la caja de ahorro y en minutos veremos reflejado el dinero. Este se puede retirar desde cualquier cajero o locales de la red de cobranzas Abitab.

¿Cuántas cuotas se deben tener canceladas para renovar el préstamo con BPS?

Plazos para el pago del préstamo

El préstamo podrá ser amortizado en 6, 12, 18 o 24 cuotas.

Tabla de ejemplo de importes y valor de cuotas:

Importe6 cuotas12 cuotas18 cuotas24 cuotas
$ 1.000$ 179$ 96$ 70$ 55
$ 2.000$ 358$ 192$ 138$ 110
$ 5.000$ 894$ 480$ 344$ 275
$ 10.000$ 1.788$ 960$ 688$ 550
$ 15.000$ 2.682$ 1.440$ 1.031$ 824
$ 20.000$ 3.576$ 1.920$ 1.375$ 1.099
$ 50.000$ 8.940$ 4.799$ 3.436$ 2.747
$ 100.000$ 17.880$ 9.598$ 6.872$ 5.494

¿Cuántas cuotas se deben tener canceladas para renovar el préstamo con el Banco Republica?

Los Pasivos (jubilados y pensionistas) podrán renovar con el 40 % de las cuotas pagas, excepto cuando operen por intermedio de un apoderado, caso en el cual deberán tener el 90% de las cuotas pagas.

Fuentes de la información: BPS y BROU

Publicaciones Similares

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *