REQUISITOS PARA SOLICITAR LA PENSIÓN A LA VEJEZ EN URUGUAY

Requisitos para solicitar la Pensión a la Vejez en Uruguay

Requisitos para solicitar la Pensión a la Vejez en Uruguay

¿Cuáles son los requisitos para solicitar la pensión a la vejez en nuestro país?

Las personas mayores de 70 años de edad, que estén en una situación de vulnerabilidad pueden solicitar la pensión a la vejez. Si son extranjeros deben tener al menos 15 años de residencia en Uruguay. La pensión a la vejez es una prestación no contributiva y se abona de forma mensual.

La pensión a la vejez esta destinada para aquellos adultos mayores que no pueden hacer frente a sus necesidades vitales. Si el solicitante reside en Argentina o Brasil no puede superar los 5 kilómetros de la frontera.

Quienes estén amparados por el programa Asistencia a la Vejez del MIDES, al cumplir 70 años automáticamente acceden a la Pensión a la Vejez de BPS., siempre y cuando mantengan las condiciones que les permitido acceder al beneficio.

Requisitos para solicitar la pensión a la vejez

  • Tener 70 años o mas.
  • Ser uruguayo/a o extranjero con 15 años o mas de residencia.
  • Estar en situación de vulnerabilidad

Condiciones que deben reunir los solicitantes

Se tomarán en cuenta los ingresos personales y los de sus familiares civilmente obligados a prestarle alimentos, convivan o no con él. Así como también se realizará valoración de situación socioeconómica en domicilio a través de inspección presencial.

  • Ingresos personales: los ingresos directos, de cualquier índole, no pueden superar el monto de la pensión vejez. Si tiene ingresos inferiores, la prestación a percibir será la diferencia entre el monto de la pensión y los ingresos declarados.
  • Ingresos de familiares obligados: si la persona solicitante reúne las condiciones de derecho y tiene familiares obligados con quienes no convive en condiciones de servirle pensión alimenticia (madre, padre e hijos naturales o adoptivos), luego de otorgada la prestación, se dispondrá que los servicios correspondientes inicien la acción judicial de pensión alimenticia o las gestiones tendientes a celebrar un convenio entre las partes.

Paso a paso como acceder a prestamos sociales en línea para Jubilados y Pensionistas

A tener en cuenta: si los familiares obligados fueran casados, se tomará en cuenta para el tope el 50 % de los ingresos líquidos de sus cónyuges.

¿Cuáles son los topes?

Los siguientes topes son los establecidos para el 2022 de acuerdo a la categorización de los familiares obligados.

Si viven con el solicitante 

FamiliaresTopes
Cónyuge$ 18.530
Hijo o hermano, soltero$ 12.353
Hijo o hermano, casado, sin hijos$ 18.530
Hijo o hermano, casado con hijos menores$ 18.530 + $ 2.471 por cada hijo menor o mayor con discapacidad
Padres solos$ 18.530
Padres con hijos menores$ 18.530 + $ 2.471 por cada hijo menor o mayor con discapacidad

Si no viven con el solicitante 

  • Solteros $ 49.413
  • Casados$ 61.767

En el caso de quien solicita la pensión a la vejez tenga menores a cargo, o personas de cualquier edad con discapacidad, se le sumaran $ 2.471 pesos uruguayos por cada uno.

¿Cuánto es el monto de la pensión a la vejez en el 2022?

La pensión es una prestación que se reajusta año a año. En el 2022 el monto es de $ 13.838 pesos uruguayos.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *