Viviendas – Llamado de viviendas sociales en Montevideo e Interior, ESTANDO en el Clearing

La Agencia Nacional de Vivienda (ANV) ha lanzado una nueva convocatoria para la compra de viviendas reacondicionadas en Montevideo y en diversas localidades del interior del país. Las inscripciones estarán abiertas del 4 al 22 de noviembre de 2024. En esta ocasión, se ofrecen 58 viviendas con diferentes opciones de tamaño, desde 1 hasta 4 dormitorios, disponibles para personas mayores de 18 años, sin importar su estado civil ni situación familiar.

Las personas interesadas pueden inscribirse de manera presencial o en línea. Es importante tener en cuenta que solo se puede seleccionar una vivienda y ubicación, y si hay varios postulantes para la misma propiedad, se realizará un sorteo a través de Loterías y Quinielas para determinar el orden de selección.

¿Quiénes pueden participar?

Para poder postularse, los interesados deben cumplir con algunos requisitos básicos. Primero, deben ser ciudadanos o residentes legales de Uruguay, y tener entre 18 y 80 años. Además, no se deben ser propietarios de viviendas y deben contar con un ingreso estable. Este ingreso mínimo requerido varía dependiendo del tamaño de la propiedad y su ubicación, tanto en Montevideo como en otras zonas del país.

Una vez que los postulantes sean seleccionados, deberán presentar la documentación solicitada por la ANV. Aquellos que resulten elegidos también podrán acceder a un financiamiento de hasta el 95% del valor de la vivienda, con un plazo de pago de hasta 25 años.

¿Qué viviendas están disponibles?

Este llamado incluye un total de 58 propiedades: 37 en Montevideo y 21 en diferentes puntos del interior del país. En Montevideo, las viviendas están agrupadas en tres zonas: el Grupo 1 en Colón, el Grupo 2 en Malvín Norte y el Grupo 3 en otras áreas de la ciudad. Además, para los interesados en el interior del país, hay una variedad de opciones disponibles en diversas localidades.

Requisitos específicos para inscribirse

Para ser parte de este llamado, los postulantes deben cumplir con algunos requisitos adicionales. El titular de la solicitud debe ser ciudadano o residente legal con una cédula de identidad vigente. También debe tener al menos 18 años y no superar los 80 años al momento de finalizar el plazo del crédito.

Es necesario declarar el estado civil al momento de la inscripción. En el caso de que el postulante esté casado, su cónyuge será incluido automáticamente como titular del inmueble, independientemente de cualquier acuerdo de separación de bienes que pueda existir, para cumplir con las bases del llamado.

Si el interesado opta por la modalidad de compra, no podrá ser propietario de ninguna otra vivienda ni haber firmado un compromiso de compra de otro inmueble. En caso de que se elija la modalidad de canje, se requiere que el postulante sea promitente comprador de una única vivienda de la ANV, salvo aquellas que sean en cooperativas o acuerdos con las intendencias.

Es importante destacar que no se tomarán en cuenta antecedentes negativos en el Clearing de Informes para este llamado. Además, los postulantes deberán acreditar al menos un año de antigüedad laboral, ya sea en el sector público, privado o como trabajadores independientes. En cuanto al ingreso, el máximo permitido es de 80 Unidades Reajustables (UR). Para los departamentos del interior, el ingreso mínimo varía según la localidad, mientras que para Montevideo se ha establecido un criterio específico.

Entre los documentos a presentar se encuentran el original y fotocopia del documento de identidad vigente de cada integrante del núcleo familiar. Si el titular está casado, también deberá incluir la fotocopia de la cédula de identidad del cónyuge.

Además, será necesario entregar una constancia de domicilio actual, que puede ser una factura de UTE, OSE o ANTEL, así como los comprobantes de ingresos en la forma requerida por la ANV. También se deberá completar y presentar el Formulario 103, que es la declaración jurada del núcleo familiar.

La Agencia Nacional de Vivienda (ANV) ofrece dos modalidades de financiamiento para facilitar la adquisición de viviendas en el nuevo llamado.

Modalidad de compra

En esta opción, los postulantes podrán acceder a una línea de crédito que cubre hasta el 95% del valor de la vivienda, con un plazo de amortización de hasta 25 años. Los solicitantes no deben superar los 80 años al momento de finalizar el crédito.

Será necesaria una entrega inicial de entre el 5% y el 40% del valor de la vivienda. De este monto, se podrá abonar un 3% al firmar el boleto de reserva y completar el saldo restante hasta el 5% al formalizar la promesa de compraventa.

Modalidad de canje

Esta opción permite a los promitentes compradores de una vivienda dentro del programa ANV ofrecerla como parte del pago para una nueva unidad. Para ello, la vivienda debe estar al día en cuotas, gastos comunes, tributos e impuestos.

La ANV tasará la propiedad ofrecida como parte de pago según su estado actual, sin tomar en cuenta su precio original de compra, la amortización previa ni otras variables.

Para conocer más detalles sobre las viviendas disponibles, los interesados pueden consultar el listado completo de propiedades y sus especificaciones en el sitio web de la ANV o dirigirse a sus oficinas con agenda previa al 17217, disponible desde el 31 de Octubre y hasta el 22 de Noviembre a las 12 horas. Tambien pueden optar por inscribirse de forma digital. 

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *